Colaboradores
Archivo del blog
jueves, 27 de septiembre de 2007
Después de lo que has visto en clase a lo largo de estos días, ponte de acuerdo con otro u otros dos compañeros e intentad debatir un poco entre vosotros y luego llegad a un acuerdo. A continuación, escribid un artículo que tenga entre 20 líneas y un folio con el título la comunicación sin palabras (se recompensará el esfuerzo). Interesante pagina web pulsando aquí
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
13 comentarios:
Carmelo, una pregunta,¿para cuaándo tenemos que hacer el trabajo?
Tienes hasta el miércoles de plazo (tú y tus dos compañeros)
hola Carmelo, somos Nuria y Patricia de 3ºA que tenemos una duda.¿Se le pueden añadir fotos al trabajo?
Hola Nuria y Patricia. Es una forma de comunicación no verbal. Sí, se pueden añadir fotos.
Si observas la foto que hay al lado de esta entrada ¿qué ves?.
Ánimo
TRABAJO DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL DE NURIA Y PATRICIA 3ºA
Existen varias formas de comunicarse entre dos o más personas,
estas son:
• La comunicación verbal: consiste en comunicarse mediante el uso de las palabras de forma oral.
• La comunicación no verbal: consiste en la comunicación de forma escrita o mediante formas de expresión del cuerpo.
En este texto vamos a hablar de la comunicación no verbal.
La comunicación no verbal se basa en el empleo de gestos y palabras escritas transmitidas por un emisor intentando expresar una idea
que un receptor puede entender.
En la comunicación verbal es necesario que el emisor y el receptor
utilicen el mismo código en su comunicación.
Al contrario en la comunicación no verbal, por gestos, no es necesario
que el emisor y el receptor tengan el mismo código, es decir, una
persona española y una persona alemana, que no tienen el mismo
código entre ellos, no se pueden comunicar de forma oral,
pero si mediante gestos.
Otro ejemplo seria el de un mimo, que a través sus gestos, pretende transmitir un mensaje, como sentimientos y emociones, a todos sus espectadores.
La comunicación no verbal se usa menos que la comunicación verbal, aunque las dos requieren los mismos elementos de comunicación, como por ejemplo: el emisor, el receptor, el código, el mensaje, el canal, etc.
TRABAJO DE LA COMUNICACIÓN SIN PALABRAS:
La comunicación es el proceso por el que un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor:
-EMISOR: persona que elabora y escribe el mensaje.
-RECEPTOR: persona que recibe e interpreta el mensaje.
-MENSAJE: información que intercambian los anteriores.
-SITUACION: lugar, momento, en que se produce la acción.
-CODIGO: conjunto de signos que se emplea para elaborar un mensaje.
-CANAL: medio por el que circula el mensaje.
Hay dos formas de comunicación sin palabras estas pueden ser:
-No Verbales: se trasmite de forma escrita o mediante gestos.
-Verbales: se transmite mediante palabras de uso oral.
La comunicación NO VERBAL, se usa menos que la verbal, porque siempre es mejor comunicarse con la voz aunque sigue habiendo los mismos elementos de comunicación: el emisor, el receptor, el código, el canal, el mensaje, etc..
El siguiente texto consiste en la comunicación NO VERBAL.
Para comunicarnos mediante gestos y palabras escritas, transmitidas por un emisor, y que el receptor las pueda entender, nos referimos a la comunicación NO VERBAL.
Para que ambos se comuniquen es necesario que utilicen el mismo código, aquí nos referimos a la comunicación VERBAL.
En la comunicación NO VERBAL no hace falta que tengan el mismo código ya que es mediante gestos etc..
-Por ejemplo: Si nos vamos a Londres o a Inglaterra y nos ponemos a hablar con un ingles que no sabe español ni nosotros ingles pues hablamos mediante gestos o dibujos, entonces aunque no tengamos el mismo código, nos podemos comunicar de forma no verbal.
HECHO POR RAQUEL MARTIN Y MARTA IZQUIERDO
Alejandro Aparicio y Manuel González: La comunicación no verbal es la comunicación que se da mediante indicios, signo y que carecen de estructura sintáctica verbal, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. Estudios recientes han puesto de relieve la existencia de una gama de comunicación animal interesantes. De todas maneras, la comunicación entre los seres humanos. En los animales más bien hay conducta instintiva por tanto, este comportamiento no podría llamarse comunicación, cuyo sentido se produce frito de la reflexión de los seres humanos sobre sus propias maneras. Las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen, luces, imágenes, sonidos, gestos y entre los humanos los sistemas simbólicos y otros medios técnicos visuales. Estos sistemas simbólicos son creados por los hombres para comunicarse. En nuestra vida, constantemente estamos enviando mensajes no verbales a otras personas que pueden ser importantes. La comunicación corporal es una parte esencial del sistema de comunicación. El lenguaje del cuerpo es una esfera que muchas personas han utilizado para establecer más pautas de actuación. La progresión de conductas pueden conseguir que nos sintamos mucho más seguros de nosotros mismos e incluso generar mecanismos de naturaleza no verbal.
Buenas Carmelo, somos Cyhara Soler y Sofía Conde de 3ºC. No tuvimos ocasión ni tiempo para pasarte el trabajo por el messenger, pero decidimos colgarlo aqui auque le faltan algunas fotos e imagenes que no salen,ya te lo pasaremos.. Un saludo y aquí tienes nuestro trabajo:
*Comunicación sin palabras*
La comunicación no verbal surge con los inicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran tipos de comunicación no verbal.
Esta comunicación se da mediante indicios, signos que carecen de estructura sintáctica verbal, es decir, no tienen estructura sintáctica
La comunicación no verbal puede estudiarse subdividiéndola en canales, destacando la naturaleza de la comunicación como interrelación entre los participantes:
Canales:
1. Emisor
•CARA: ceño, sonrisa, mueca.
•OJOS: dirección mirada, alteraciones pupila.
•CUERPO: postura, posición brazos y piernas, distanciamiento.
•VOZ: tono, ritmo.
2. Receptor
•VISTA: Percibimos la forma, color, tamaño de las cosas.
•OÍDO: Captamos los sonidos y distinguimos si son fuertes, débiles, agudos o graves.
•OLOR: Apreciamos los olores y los distinguimos unos de otros.
•SABOR: Saboreamos los alimentos.
•TACTO: Notamos el frío, calor, suavidad o aspereza de las cosas.
Así comenzó la historia de Carlota, una niña que con 11 años no podía comunicarse verbalmente pues había nacido siendo muda, su vida entera había sido dura pues nunca había logrado entender por que se encontraba en esa situación, pero ahora los problemas se hacían mas grandes, cuando en clase se sentía rechazada por sus compañeros y nadie la aceptaba tal y como era.
Las burlas de los que siempre había tenido como amigos eran insoportables...las miradas…los gestos...Hasta que empezó un nuevo curso, su primer año en el instituto. Ella pensaba que lo iba a pasar peor porque iban a haber más alumnos y compañeros que se burlasen de su problema, pero no todo fue como ella había imaginado.
En su instituto había un profesor especializado en su problema que la ayudo a relacionarse con sus demás compañeros y también ayudándoles a entender a ellos lo que era tener una compañera como Carlota, Miguel Ángel que así se llamaba el profesor le hizo la vida mas fácil a Carlota ayudándole a afrontar su problema como nunca antes lo había hecho ningún otro profesor.
Los compañeros se interesaron por su problema y poco a poco la fueron integrando, viéndola como una amiga muy especial, comprendiéndola por todo lo que había tenido que sufrir.
Esta historia es un ejemplo de que no hace falta que todos nos comuniquemos con palabras, simplemente nos basta con que haya un emisor, un receptor,un mensaje y un canal por el cual poder enviarlo.
Interesante información en esta página http://www.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/comunicacion-verbal.html?x=20070417klplyllec_22.Kes
Espero que os guste
A mi me parece un water la roca esa...
Saludos Carmelo! Soy Nanda (3ºC)
Carmelo! Te puedo pasar el trbajo yo sola? Cuando me respondas te lo cuelgo, que ahora te estoy colgando todos los trabajos
Ana García 3ºC
Hijo de puta como te atrebes a supender a... Cabron! xD
Hijo de puta como te atrebes a supender a... Cabron! xD